Vidamujer

Trucos para organizar un viaje en familia

Te damos consejos para que tu viaje en familia salga perfecto
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Organizar un viaje en familia puede resultar realmente difícil sobre todo si hablamos de familia con niños pequeños, puesto que ya sabemos todas que eso significa un pequeño extra en la organización.

Cómo empezar con el viaje en familia

Los meses de más calor ya están empezando y con ellos los planes para desconectar de la ciudad o disfrutar de los días en familia. Por no hablar de lo enriquecedor que resulta para niñas y niños de cualquier edad descubrir nuevos lugares y aprender de nuevas culturas.

Para que las vacaciones sean perfectas, os proponemos seguir unos sencillos consejos que harán que todos los recuerdos que generéis en el viaje sean felices.

8 consejos para hacer un viaje en familia

Para organizar el viaje en familia perfecto, siempre es mejor tener a mano un listado con las cosas a tener en cuenta, tanto antes de viajar como después. Estos son los 8 consejos que os facilitarán mucho el viaje en familia:

1. Hablar con los niños para decidir todos juntos el destino

Tenerlos en cuenta y planificar con ellas y ellos las visitas y las actividades hará que tengan muchas más ganas de ir y se sentirán más implicados en el plan. Por supuesto, que esto depende de la edad que tengan, pues si son muy pequeños no tendrán realmente poder de decisión todavía.

Verano con niños

2. Viajar en familia y con bebés puede resultar algo difícil

Y no referimos al espacio que ocupan las cosas para los niños en las maletas. Los bebés y niños tienen muchas necesidades y por ello es buena idea comprar con antelación todo lo que vais a necesitar, además de pedir que lo lleven directamente al sitio donde vayáis a alojaros.

3. Llevaros algún peluche

O incluso la almohada con la que los niños duermen porque esto les ayudará a adaptarse más rápido al lugar y descansar mejor.

4. Aprovechad la funda del carro

Meted en la funda del carrito aquello que no os ha cabido en las maletas y que no queréis facturar.

5. Llevad algo para beber en el avión

El despegue y el aterrizaje son momentos duros para los niños pues sienten más presión en los oídos por el cambio de altura. Lo ideal es llevar algo de beber y dárselo durante esos dos momentos en concreto para que estén tragando de manera frecuente y no noten tanto el dolor. Si la niña o niño ya es mayor puede masticar chicle o chupar caramelos.

6. Coged todo el entretenimiento que podáis

Tanto en el aeropuerto como durante el vuelo los niños pasan muchas horas aburridos y siempre es mejor estar preparadas ante todo. Cárgate con libros, pinturas, tablet, etc.

Viajar con hijos

7. Nada más llegar al alojamiento deshacer maletas y poner todo en orden

Esto dará a los niños una mayor sensación de hogar, y a los adultos, la organización facilitará el día a día para que todo salga más rodado.

8. Improvisad si fuera necesario

A pesar de llevarlo todo planificado, no olvidéis ser flexibles e improvisar. Y es que para organizar un buen viaje en familia siempre hay que dejar un poco de espacio para la improvisación.

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Estresada?

¿Estresada?

Si eres de las que van siempre corriendo, no paran y aún así tienen la sensación de que no llegar a todo, deberías hacer este test. El estrés puede ser el origen de tus problemas.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *