Desafíos de la mujer en el trabajo
Aunque palabras como igualdad o paridad están más de moda que nunca, la mujer en el mercado laboral sigue enfrentándose a una serie de desafíos.
Aunque palabras como igualdad o paridad están más de moda que nunca, la mujer en el mercado laboral sigue enfrentándose a una serie de desafíos.
Conciliar la vida personal con la familiar no es tarea sencilla. No obstante, los derechos laborales que tenemos las madres cuando retomamos el trabajo tras tener hijos,
Digitalizar una empresa es un aspecto fundamental hoy en día y sobre todo es el paso necesario para no quedarnos atrás en la transformación digital.
No cabe duda de que la conciliación laboral es algo que tenemos presente en todo momento, más si cabe cuando tenemos hijos. De hecho, con el aumento de
Ya han pasado los primeros meses de este año y es un buen momento para conocer las tendencias de trabajo de 2019. Vamos a contarte cuáles
Se dice que los autónomos están hechos de otra pasta y por eso nunca enferman. Y es que, si no trabajan, no facturan, por lo
Trabajar desde casa es una opción que todas podemos considerar. Muchas veces solemos poner excusas, y es cierto que a día de hoy todavía hay
Todas tenemos prácticamente los mismos gastos corrientes: la cesta de la compra, las facturas de la luz y el agua, los gastos bancarios o la
Los trabajos feminizados son aquellos en los que la mayoría de los empleados son mujeres. Históricamente, hay determinadas profesiones que han sido realizadas por mujeres, como
Seguramente has oído hablar del techo de cristal en el mundo laboral y la dificultad que tiene el mal llamado «sexo débil» para atravesarlo. Pero ¿sabes realmente de qué se trata? Se suele llamar así al límite invisible (velado, pero real) del ascenso laboral de las mujeres al interior de las empresas.
La presencia de mujeres ejecutivas hacia el interior de las organizaciones es un signo de eficiencia corporativa. En efecto, hoy las empresas están comprendiendo al fin que ubicar personal femenino en puestos de decisión es altamente rentable y positivo. Ya no se trata de un equilibrio numérico entre ellas y ellos en roles de responsabilidad y liderazgo, sino más bien de entender que los cargos directivos en la piel de las mujeres son garantía de éxito.
El récord de autónomos en 2018 se ve cuando, al analizar las estadísticas, se observa que se han alcanzado los niveles previos a la crisis económica. Se debe, sobre todo, al aumento de mujeres autónomas y a las altas de extranjeros como emprendedores.
El año 2018 fue un gran año para las mujeres trabajadoras y emprendedoras, debido a la gran cantidad de ellas que se lanzaron a realizar sus proyectos personales. Pero, si realmente quieres avanzar en tu carrera profesional, te damos una serie de consejos para potenciar el trabajo.
Hoy en día, trabajar y disfrutar de una plena vida familiar resultan ideas bastante incompatibles. Son muchos los inconvenientes a los que nos tenemos que enfrentar las madres trabajadoras para poder disfrutar de una buena conciliación laboral y familiar.
Si bien nos insertamos en el mercado laboral en el siglo pasado y ascendimos muchos peldaños en pocas décadas, las mujeres en puestos directivos aún somos minoría. Necesitamos
Eres una de los cuatro millones de españoles que trabajan en condición de autónomos, pero no eres una más. Ser trabajadora autónoma y mujer es un gran mérito que nos hace únicas.
Seguramente muchas veces te habrás preguntado cómo hacer el currículum digital. Pues bien, en primer lugar sería apropiado que conocieras que este tipo de documento servirá para presentar de manera resumida pero clara todos tus conocimientos, tus habilidades y tu experiencia dentro del sector laboral. Otro detalle que nunca puedes olvidar es que tu perfil profesional tiene que quedar reflejado. Es decir, según las empresas en las que hayas trabajado tendrás un puesto que te defina, por lo que anótalo en el encabezado del documento.
Existen diferentes estudios que avalan que la jornada intensiva es la mejor para que consigamos finalmente llevar a cabo una conciliación laboral con la vida personal.
Aunque a nivel estatal no existan muchas ayudas laborales para mujeres, puedes ver que cada vez se amplían más frentes para que podamos trabajar dignamente.
Queremos dedicar este artículo a un nuevo enfoque profesional que está cogiendo mucha fuerza entre las mujeres. Debes saber que puedes ser una trabajadora freelance de éxito. Ahora bien, ¿en qué consiste este trabajo?
Como trabajadora libre seguramente te hayas preguntado muchas veces cuáles son los impuestos para las autónomas que exige el estado y en qué consisten. Pues bien, en este artículo vas a salir de dudas y podrás conocer de primera mano todas las retenciones y declaraciones que tienes que realizar, ya sea de forma anual, trimestral, etc.
Las mujeres nos adentramos en la vida laboral y ocupamos un mayor porcentaje de las profesiones que, hasta hace poco, eran dominadas por el género masculino. Se detecta una mayor participación del género femenino en el mercado laboral, aunque el desempleo de los distintos trabajos aún no se encuentra igualado entre ellos y ellas.
Cuando se forma una familia y te conviertes en madre o padre, la vida cambia, el tiempo desaparece y se complica la idea de compaginar el trabajo con la vida familiar y el ocio. En muchos casos, la madre opta por hacerse autónoma para poder llevar una buena conciliación familiar y no estar sujeta a horarios que compliquen el día a día. Pero surgen dudas sobe la baja maternal o qué bonificaciones hay.
La llegada de un nuevo miembro a la familia dispara los gastos. Para compensarlos, cuando nace un hijo los padres pueden solicitar algunas ayudas y beneficios fiscales.
Hasta que los hijos cumplen 12 años, los padres pueden reducir su jornada con las correspondiente reducción de sueldo. ¿Qué derechos tiene el trabajador durante este tiempo?Hoy en día la reducción de jornada es la medida de conciliación más utilizada para compaginar el trabajo fuera de casa y el cuidado de los hijos, especialmente para las mujeres.
Aunque la mayoría de los trabajos no entrañan riesgos para el embarazo, cuando se espera un bebé hay que tener algunas precauciones, como por ejemplo, no hacer esfuerzos ni coger pesos. Por ello, en la primera consulta, el ginecólogo evalúa si el trabajo que realiza la embarazada tiene algún riesgo para su salud o la del futuro bebé y le aconseja las medidas más adecuadas para protegerse.
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza GLOBALFINANZ GESTIÓN CORREDURÍA DE SEGUROS, S.L. y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies