Tipos de parto que existen

Te contamos los tipos de parto que hay para que puedas elegir el más conveniente
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Existen diferentes tipos de parto entre los que puedes elegir. Cada parto es diferente, y todos son muy especiales, pero en este post te vamos a hablar de las diferentes clases de parto que hay y cómo es cada una de ellos.

Tipos de parto vaginal

Entre los partos, el vaginal es el más frecuente. Este es el que se da de forma natural y, por ello, el más extendido. Y aunque en los últimos años el parto medicalizado se ha vuelto el más recurrente debido a la seguridad que supone, cada vez más mujeres eligen otros métodos para tener a sus bebés de una forma más natural.

Clases de partos

Parto en el agua

El parto en el agua ha ganado adeptas en los últimos años. Las mujeres que lo han experimentado cuentan que es una experiencia maravillosa, y se cree que pasar de un medio acuático (la placenta) a otro (la piscina) es más natural para el bebé.

Parto sin fármacos

Hay quienes deciden ir al hospital a tener a su bebé y no hacerlo de forma acuática, pero quieren que su parto sea lo más natural posible. Por ello, intentan renunciar al uso de fármacos durante el alumbramiento, a no ser que sean estrictamente necesarios.

Así, cada vez más mujeres deciden no utilizar fármacos que les ayuden a inducir el parto, así como tampoco anestésicos que les impidan saber en qué momento deben empujar.

Parto con epidural

La epidural como ayuda para tener un parto menos doloroso es una elección que muchas mujeres toman y que otras prefieren rechazar. Esta anestesia tiene el lado positivo de que es posible parir sin tanto dolor. Pero también hay quienes dicen que te impide saber cuándo debes empujar. En cualquier caso, es una elección tuya y de nadie más.

Parto inducido

El parto inducido, o parto provocado, como suele llamarse coloquialmente, es un parto que ocurre por vía vaginal, aunque requiere de la ayuda externa de forma mecánica o química para llevarse a cabo.

Elección parto

Parto por cesárea

El parto por cesárea antaño era solo utilizado en casos de emergencia. Sin embargo, debido a la comodidad que supone poder programar el parto en una fecha concreta, así como no sufrir los dolores, cada vez más mujeres eligen esta opción como su primera elección.

El parto por cesárea es una operación mediante la cual el cirujano hace un corte en el abdomen y saca al bebé por esa incisión. En este parto el bebé sufre menos, ya que no tiene que pasar por el estrecho conducto vaginal, aunque es importante valorar los pros y los contras de utilizar esta forma de parto, ya que limita la cantidad de hijos que puedes tener.

Como mencionamos al principio, ningún tipo de parto es mejor que otro. Sin embargo, es importante que conozcas los tipos de parto que existen si vas a dar a luz en breve. Así, te será más fácil estar tranquila y poder tomar una buena decisión si tienes la oportunidad. ¡Sigue navegando por nuestra web para encontrar más consejos para mujeres!

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Hasta qué punto dependes de los demás?

¿Hasta qué punto dependes de los demás?

Todos necesitamos relacionarnos con las personas que nos rodean, pero al hacerlo debemos mantener nuestra propia identidad y no preocuparnos tanto por lo que digan o piensen los otros. Con este test puedes descubrir cómo es tu relación de dependencia con los demás.

De niños necesitamos mucho los consejos y la ayuda de nuestros padres, pero a medida que crecemos aprendemos a tomar decisiones por nuestra cuenta y vamos siendo más autónomos. Sin embargo, a algunas personas les cuesta romper los lazos de dependencia y tomar decisiones importantes sin ayuda. Con este test puedes averiguar hasta qué punto dependes de los demás.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *