Qué llevar al hospital para dar a luz

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Un mes antes del parto conviene preparar la canastilla del recién nacido y las cosas que pueden hacer falta durante y la estancia en el hospital. Te damos una lista para que te resulte más fácil organizarlo.

A partir de la semana 37 el embarazo se considera a término y el bebé puede nacer en cualquier momento. Aunque no es lo habitual, conviene tener preparado todo lo que puede hacer falta en el hospital, porque las prisas nunca son buenas y menos durante un parto.

Por un lado, hay que preparar la canastilla del recién nacido, es decir la ropa y el equipamiento que necesitará el bebé en el hospital. Pero también tendrás que llevar algunas cosas para ti.

Dependiendo de dónde tengas previsto dar a luz, necesitarás más o menos cosas. Pero en general, no hace falta llevar mucha ropa al hospital, pues suele hacer calor. Y en cualquier caso, conviene elegir prendas cómodas, fáciles de poner y de tejidos naturales que transpiren bien.

No olvides añadir a la bolsa (o llevar siempre contigo, por si te pones de parto estando fuera de casa y no te da tiempo a ir)  la documentación médica: tarjeta de la Seguridad Social o seguro privado y los informes del embarazo que estén en tu poder.

Hospitales públicos

En los hospitales públicos dan la ropa para el recién nacido y para la madre, los pañales y las compresas tocológicas.

Solo hace falta llevar:

Para el recién nacido:

  • Calcetines o patucos
  • La ropita para salir del hospital
  • Un arrullo para envolverle

Para ti:

  • Ropa interior (sujetadores de lactancia y bragas desechables)
  • Bata
  • Zapatillas
  • Útiles de aseo
  • Ropa para salir del hospital (es posible que la ropa del final del embarazo te quede grande, pues con el parto perderás varios kilos de golpe, aunque seguirás teniendo la tripa hinchada un tiempo).

 

Hospitales privados

En las clínicas privadas hay que llevar la ropa para la madre o el bebé y los útiles de aseo.

Para el recién nacido se recomienda llevar:

  • 3 o 4 bodis de manga larga
  • 3 o 4 pijamitas (suelen ser más prácticos) o 3 o 4 jersecitos y polainas que se abran fácilmente y faciliten el cambio de pañal.
  • 2 o 3 calcetines o patucos
    Un gorrito de algodón para taparle la cabeza los primeros días
  • Pañales y productos de aseo (jabón, esponja, toallitas y crema para el culete).
  • Una toquilla
  • La ropa para cuando salga del hospital.

Para ti:

  • 2 o 3 camisones que se abran por delante (para facilitar la lactancia), zapatillas
  • Bata
  • Ropa interior
  • Compresas tocológicas de algodón
  • Útiles de aseo.
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Sigues un estilo de vida saludable?

¿Sigues un estilo de vida saludable?

Tomate unos minutos para responder unas simples preguntas y descubrir si estás cuidando bien tu cuerpo. Mirar hacia otro lado con tu salud no es una buena opción. Los resultados pueden ayudarte a seguir así o a impulsar cambios cuanto antes.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *