Vidamujer

Las novedades para autónomos en el 2019

Ponte al día sobre las novedades para los autónomos este 2019
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Este 2019 ha llegado cargado de novedades para los autónomos gracias a la nueva ley de autónomos. Desde comienzos de año se aumentaron las cotizaciones asociadas y, por primera vez, se asocian mayores coberturas sociales.

Cuotas de autónomos 2019 y cotizaciones a la Seguridad Social

– La base mínima de cotización se coloca en 944,40 euros desde el 1 de enero de este año. Esta subida corresponde al incremento del tipo de cotización, que se incrementa hasta el 30 % e incluye las prestaciones por formación, cese de actividad y contingencias profesionales, que se añaden a las contingencias comunes.

Esto supone que podrás cobrar la prestación por enfermedad profesional o accidente de trabajo desde el primer día de baja, no deberás abonar la cuota desde el segundo mes de baja y hasta el momento del alta, podrás acceder a formación continuada y tendrás un acceso más sencillo a las prestaciones por cese de actividad.

Cotizaciones autónomos

– Para los autónomos societarios, la base mínima se sitúa en 1214,08 euros, lo que supone una cuota de 364,22 euros mensuales.

– La tarifa plana se encarece 10 euros mensuales, situándose en 60 euros. Se excluyen la formación y el cese de actividad, pero las trabajadoras autónomas podrán disfrutarla durante 12 meses tras la baja por maternidad en caso de cese de actividad.

Sistema de implantación por ingresos reales en base al beneficio neto. Los más beneficiados son los autónomos con ingresos por debajo del SMI.

– Se endurecen las sanciones para los falsos autónomos y las empresas que les dan trabajo.

Hacienda e impuestos de los autónomos

– Requisitos para tributar por módulos. Queda prorrogado y se mantienen los límites actuales.

– Nuevas deducciones en el IRPF de 2018 en caso de pernocta fuera del municipio en que esté domiciliado el negocio siempre que se realice el pago de forma telemática.

Exención en el IRPF de las prestaciones por maternidad. Esta prestación no deberá declararse como renta y la Seguridad Social no realizará ninguna retención.

– Nueva obligación fiscal con el modelo 179. Si eres una intermediaria o propietaria de una vivienda vacacional, has de presentar este modelo. Deja fuera a los alojamientos turísticos que ya cuentan con una normativa propia y está dirigido especialmente a plataformas como Wimdu o Airbnb. Este modelo se presentará de forma trimestral y telemática.

Las operaciones con Reino Unido pueden dejar de ser comunitarias. Hay que estar atentos al Brexit para conocer si las importaciones o exportaciones conllevan o no IVA.

Novedades para autónomos y pymes en materia laboral en 2019

Subida del SMI que afectará a las pymes y autónomos con trabajadores contratados con un sueldo inferior a 900 euros.

– Equiparación de permisos de maternidad y paternidad.

Pymes 2019

LOPD GDD

Adaptación de la normativa al Reglamento General de Protección de Datos del 25 de marzo de 2018 y aplicación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.

Emprendedores

Impulso del empleo juvenil entre 2019 y 2021 de forma autónoma. Entre las medidas destacan la formación, las incubadoras de empresas, el asesoramiento y los convenios de colaboración con las intersectoriales de los autónomos.

¿Qué te parecen todas estas novedades para autónomos en 2019?

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Hasta qué punto dependes de los demás?

¿Hasta qué punto dependes de los demás?

Todos necesitamos relacionarnos con las personas que nos rodean, pero al hacerlo debemos mantener nuestra propia identidad y no preocuparnos tanto por lo que digan o piensen los otros. Con este test puedes descubrir cómo es tu relación de dependencia con los demás.

De niños necesitamos mucho los consejos y la ayuda de nuestros padres, pero a medida que crecemos aprendemos a tomar decisiones por nuestra cuenta y vamos siendo más autónomos. Sin embargo, a algunas personas les cuesta romper los lazos de dependencia y tomar decisiones importantes sin ayuda. Con este test puedes averiguar hasta qué punto dependes de los demás.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *