La moda africana y otras curiosidades de este continente

nos encantan los colores de la moda africana
Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

¿A quién no le han llamado la atención los coloridos looks africanos? Este gran continente cuenta con numerosas y diversas culturas. Sin embargo, entre la diversidad, hay indiscutibles factores comunes: la excentricidad, la originalidad y el exotismo. Vamos a hablarte, pues, de la moda africana y de algunas curiosidades de África.

La curiosa moda africana

A pesar de que las prendas que visten los africanos son pura tradición, a nosotras nos llaman muchísimo la atención. El origen del desarrollo del ser humano comenzó en este continente, donde se estima que las primeras vestimentas proceden de unos 75 000 años atrás. Estos ropajes eran fabricados con pieles de animales y usaban conchas o plumas para elaborar sus propias joyas o bisutería.

Las joyas africanas son exuberantes

Los africanos son aún hoy en día fieles a sus trajes más tradicionales. Aunque las prendas típicas de África siguen basándose en actividades cotidianas, buscando siempre la comodidad, actualmente son fabricadas con materiales naturales y orgánicos como algodones y sedas. De ahí sus llamativos colores y su calidad, siendo, en todo caso, ropas duraderas y resistentes.

Así como en Occidente cada prenda adquiere un nombre, en África sucede igual. Hablando de ropajes tradicionales, es preciso destacar el Aso-Oke, prenda que suelen vestir los nigerianos para eventos especiales, Aso-Ilu en el caso de las mujeres, incluyendo una falda y blusa con chal y un pañuelo para la cabeza. Otro de los trajes más tradicionales es el Danshiki, una camisa larga unisex con decoraciones y bordados. Suele combinarse con el kufi, un sombrero típico africano sin ala.

No podíamos obviar el kaftan o caftán africano. Esta prenda, que actualmente es usada mayormente por mujeres, está también caracterizada por sus llamativos colores. Recientes investigaciones aseguran que ya se encontraba en el antiguo Egipto, habiendo sido vestido el kaftan por la mismísima Cleopatra. Muy típicos también entre las mujeres africanas son los chals y los turbantes para ocasiones especiales.

Algunas curiosidades de África

Egipto es uno de los países más misteriosos de este continente. Aunque es famoso por sus pirámides, te sorprenderá saber que en realidad este tipo de construcciones es más numeroso en Sudán. Otra de las curiosidades que esconde Egipto es que de allí procede la prenda textil más antigua del mundo. Y, muy curioso, ¿sabías que una mujer se hizo pasar por hombre en tierra de faraones durante 43 años?

Coge inspiración de las tribus

¿Has oído hablar de los masái? Bien, pues se trata de una de las múltiples tribus africanas que podemos encontrar a lo largo del continente. En este caso están repartidos entre Kenia y Tanzania y te sorprenderá saber que son más de un millón. Así pues, si pensabas en las típicas tribus como masa minoritaria, como ves, estabas bastante equivocada.

Asimismo, países como Marruecos o Madagascar también albergan cantidad de peculiaridades, por ejemplo, en Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, podrás encontrar plantas y animales que solo existen allí. Debido a la diversidad de culturas y países que hay en África, podríamos estar citando curiosidades casi sin parar, estas son, pues, solo algunas de ellas. Si te llama la atención la moda africana, prueba a visitar alguno de sus países y enamórate de África.

imagen

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Noticias relacionadas

TEST - ¿Hasta qué punto dependes de los demás?

¿Hasta qué punto dependes de los demás?

Todos necesitamos relacionarnos con las personas que nos rodean, pero al hacerlo debemos mantener nuestra propia identidad y no preocuparnos tanto por lo que digan o piensen los otros. Con este test puedes descubrir cómo es tu relación de dependencia con los demás.

De niños necesitamos mucho los consejos y la ayuda de nuestros padres, pero a medida que crecemos aprendemos a tomar decisiones por nuestra cuenta y vamos siendo más autónomos. Sin embargo, a algunas personas les cuesta romper los lazos de dependencia y tomar decisiones importantes sin ayuda. Con este test puedes averiguar hasta qué punto dependes de los demás.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *