Haz un buen currículum digital

Beneficios del currículum digital
Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Seguramente muchas veces te habrás preguntado cómo hacer el currículum digital. Pues bien, en primer lugar sería apropiado que conocieras que este tipo de documento servirá para presentar de manera resumida pero clara todos tus conocimientos, tus habilidades y tu experiencia dentro del sector laboral. Otro detalle que nunca puedes olvidar es que tu perfil profesional tiene que quedar reflejado. Es decir, según las empresas en las que hayas trabajado tendrás un puesto que te defina, por lo que anótalo en el encabezado del documento.

Primeros consejos para este documento

Un CV digital no puede fallar en su ortografía ni en su redacción. La impresión es lo primero que ofrecemos como mujeres a las empresas. Así pues, si un currículum tiene fallos gramaticales, la sensación transmitida a la persona responsable de la contratación será negativa y quedarás descartada.

Existe la falsa creencia de que los típicos programas en los que procesamos textos nos corrigen nuestro escrito pero es totalmente falso. Tan solo te corregirá lo más grave pero los errores de concordancia o expresión son otro asunto.

Correctores para currículum vitae

Un consejo para lo expuesto anteriormente es que pidas ayuda a alguien de confianza o contrates los servicios de un corrector profesional. Seguramente te preocupe el tema económico pero a la larga te aportará más beneficios.

Otro consejo bastante útil para que tengas en cuenta es que incluyas al principio de tu texto un pequeño párrafo. Este párrafo tiene que contener las cualidades que te distingan de otras mujeres en el sector profesional. Evita caer en tópicos como la utilización de adjetivos del estilo de «responsabilidad» o «autonomía». Seamos sinceros, esto es lo mínimo que se puede esperar de un persona y no es necesario incluirlo.

Continuamos ofreciendo más consejos

Procura que tu currículum vitae digital sea resumido y de calidad. La recomendación que te hacemos llegar es que no supere la extensión de 2 cuartillas. Eso sí, que el contenido sea lo suficientemente claro como para que quede constancia de tu formación académica y tu experiencia en empresas o trabajos autónomos.

La organización también es muy importante. El orden de todos tus datos tiene que estar expuesto de una forma cronológica. Te recomendamos que todos esos datos mencionados anteriormente aparezcan desde más modernos hasta más antiguos. Muchas veces existen apartados totalmente innecesarios por lo que recomendamos que hagas varias lecturas para que solo quede constancia de lo más moderno, aquello que genera más interés.

Currículum vitae sin errores

La fotografía en el currículum digital

Ten cuidado con este asunto puesto que debes adaptarte al contexto laboral en el que te encuentres. No es lo mismo una foto de perfil de Instagram o de Facebook que de tu currículum vitae. Así pues, la fotografía podría aparecer en un margen del documento y con buen aspecto.

Un consejo muy apropiado podría ser que a la hora de hacer el currículum digital e insertar esa fotografía aparezcas en un entorno real. Con esto nos referimos que aparecer en una biblioteca o en congreso es totalmente válido. Con esta reflexión finalizamos el artículo.

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Noticias relacionadas

TEST - ¿Estás preparada para ser madre?

¿Estás preparada para ser madre?

Aunque los niños dan muchas alegrías, la maternidad exige muchas renuncias y también un cambio en la forma de ver las cosas. Si te estás planteando ser madre ahora o dejarlo para un poco más adelante, este test puede ayudarte a decidir.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *