Haz estos ejercicios para embarazadas

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

¿Te gusta el deporte y no quieres renunciar a él durante el embarazo? ¿Quieres conocer ejercicios para embarazadas que te «entrenen» para el gran momento del parto?

La actividad física para embarazadas es muy saludable, siempre y cuando lo realices de la forma adecuada.

Consejos para hacer ejercicio durante el embarazo

– No hagas ejercicios «fuertes», como pesas o aerobic.

– No hagas más de dos horas de deporte a la semana.

– Ve aumentando gradualmente los ejercicios, no realices más de golpe.

– Modifica los ejercicios a medida que vaya avanzando el parte y presta atención a lo que sientes en la zona abdominal.

Respira profundamente mientras practicas deporte.

– Bebe mucha agua antes y después de la actividad física.

¿Qué deportes son buenos para embarazadas?

Caminar o carrera ligera

Caminar durante 20-30 minutos diarios es muy positivo, no requiere preparación física y es una actividad segura.

Si antes de estar embarazada solías ir a correr, puedes seguir haciéndolo a lo largo de todo el embarazo, también hasta 30 minutos diarios pero a un ritmo más bajo. Para de correr si te sientes fatigada.

Natación

Es un excelente y muy completo ejercicio cardiovascular. Ayuda a tonificar los músculos sin forzarlos y no conlleva el inconveniente del peso y la incomodidad abdominal. Por eso, es una gran idea para el último trimestre del embarazo.

Hidrogimnasia

También puedes hacer estos ejercicios los 9 meses de gestación. No es necesaria una preparación previa y suponen poco esfuerzo. Entre sus efectos positivos están la reducción de los dolores en los pies y en la espalda, la hinchazón de las piernas y cualquier otra molestia debida al peso. Se recomienda realizarla de 2 a 4 veces a la semana.

Yoga, pilates o Tai Chi

Te vendrán bien si quieres mejorar la flexibilidad, relajarte y a la vez mejorar el equilibrio corporal, la respiración y la circulación. Se recomienda practicarlos 2 o 3 veces a la semana.

Bicicleta

Se recomienda solo para los dos primeros trimestres del embarazo y es mejor la bicicleta estática para evitar una posible caída o golpe. Recuerda que tu actividad no puede ser tan intensa como fuera del embarazo y bebe mucha agua. Vigila que tu frecuencia cardiaca no suba de 140 pulsaciones por minuto y que la sudoración no sea excesiva.

Estiramientos

Se pueden hacer diariamente, pero siempre bajo supervisión médica y monitorizados por un profesional de Educación Física cualificado.​

Musculación leve

Si hacías pesas antes de estar embarazada y no quieres perder la forma, pueden hacer ejercicios de musculación, pero reduciendo los pesos por lo menos a la mitad. Consulta las alternativas con tu gimnasio.

Ejercicios no recomendados

Las actividades con riesgo de accidentes y las que te exigen demasiado físicamente, como el esquí, el rafting, el karate y las artes marciales, el patinaje, etc. Tampoco se recomiendan los abdominales, los juegos con balón ni los ejercicios extenuantes o de musculación intensa.

En definitiva, los ejercicios para embarazadas y una alimentación sana son la clave para tu bienestar y salud, y la del bebé que está de camino. ¡Cuídate, vale la pena!

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Qué valor das al dinero?

¿Qué valor das al dinero?

Hay tres temas que pueden resultar polémicos y que, por prudencia, no se aconseja tocar cuando hablamos con alguien a quien no conocemos mucho: la religión, la política y el dinero. Sin embargo, hay que personas que en cuanto pueden cuentan lo que se han gastado en vacaciones, el dinero que ganan, e incluso preguntan a los demás sobre sus ingresos.
Es cierto que el dinero es necesario, pero hay que valorarlo en su justa medida. Con este test podrás saber qué lugar ocupa en tu vida.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *