Escoge productos financieros a la medida de las autónomas

Estos son los mejores productos financieros para las autónomas
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

¿Sabes cuáles son los mejores productos financieros para autónomas? Si necesitas liquidez para dar un empujón a tu proyecto, estate atenta a este artículo. Te damos algunas claves para encontrar financiación a tu medida.

Cómo elegir los mejores productos financieros para autónomas

Como sabes, la financiación supone costes y riesgos. Y cuando sacamos adelante nuestro negocio, tenemos que recortar los primeros y evitar los segundos. Además, como no tenemos nómina, podemos encontrarnos con la negativa del banco. Estos consejos te cubrirán las espaldas a la hora de elegir un producto financiero adecuado para tu proyecto.

Préstamos autónomas

Realiza un estudio económico previo

Imaginamos que eres previsora y habrás comparado diferentes ofertas en varias entidades. Sin embargo, no solo se trata de saber cuánto te va a cobrar el banco por prestarte dinero. También debes saber exactamente cuánto dinero necesitas.

No tengas miedo a pedir más dinero en el futuro. Si necesitas una cantidad limítate a ella, porque si te prestan más se encarecerá el crédito. En caso de que no sepas exactamente cuánta liquidez necesitas, pide una línea de crédito.

Atenta a la TAE

Muchas veces tratan de seducirnos con un TIN ajustado pero luego nos ahogan en gastos y comisiones. Por eso el indicador al que debes atender es la TAE, pues incluye esos gastos y comisiones.

Cuidado con los productos vinculados

Lo más frecuente es que antes de dejarte dinero, el banco te pida que contrates un seguro u otros productos. ¡Cuidado! Debes saber que no tienes por qué aceptar su oferta. Además, ten en cuenta que estos productos van a encarecer el préstamo.

Alternativas a los préstamos para autónomas

En ocasiones puedes encontrarte con que las condiciones del banco sean leoninas. E incluso con que se denieguen los préstamos para autónomas. Si esta es tu situación no estás sola… ni perdida.

Existen empresas de microcréditos y plataformas de crowdlending. Las primeras son prestamistas que ofrecen créditos a autónomas y otras personas excluidas del circuito de crédito tradicional. Y las segundas son plataformas cuyos usuarios te prestarán su dinero.

Unas y otras tienen sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, los mini créditos para autónomas suelen ser más caros que un préstamo tradicional, y su cuantía es limitada. Mientras que en una plataforma de crowdlending puedes necesitar tiempo para reunir el capital.

Otros aspectos a considerar al solicitar créditos para autónomas

Como ves, el sector financiero no termina en los bancos. De modo que si estos te niegan la financiación puedes estar tranquila: encontrarás otras opciones.

Crédito autónomas

Sin embargo, sea cual sea la opción por la que te decantes es importante que tengas cuidado con la solicitud de créditos. Además de los intereses remuneratorios están los moratorios. Un descuadre de caja podría dejarte sin liquidez para devolver el capital en plazo. Así que si tienes que recurrir frecuentemente a la financiación externa, podría ser una buena idea que constituyas una sociedad unipersonal para salvaguardar tu patrimonio.

A la hora de elegir productos financieros para autónomas ten en cuenta tu solvencia real, y procura no quedar en números rojos. Podrías terminar embargada y en una lista de morosos, dando al traste con tu proyecto.

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Eres hipocondríaca?

¿Eres hipocondríaca?

Hacerse una analítica de sangre regularmente o visitar a determinados especialistas para vigilar la vista, el estado de la piel y el riesgo de que aparezcan problemas ginecológicos es natural y conveniente. Pero algunas personas viven tan preocupadas por su salud que se pasan la vida de médico en médico. Te ayudamos a evaluar cómo vives tú los problemas de salud.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *