Vidamujer

¿En qué consiste el turismo de pobreza?

turismo de pobreza
Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

¿Sabes lo que es el turismo de pobreza? Se trata de una de las últimas modas en el mundo de los viajes. Aunque no conozcas el nombre seguro que ya has visto algunas de sus consecuencias: un ejemplo son esas polémicas fotos de influencers y famosos en lugares desfavorecidos rodeados de niños pequeños. ¿Quieres saber más sobre esta tendencia?

¿Qué es el turismo de pobreza?

Esta forma de turismo, también conocida en inglés como poorism, consiste, fundamentalmente, en pasar las vacaciones en suburbios. Ya sea buscar la zona más empobrecida de la capital que visites o diseñar tu viaje para conocer las zonas más desfavorecidas del tercer mundo. La mayoría de los turistas que hacen este tipo de escapadas las organizan con compañías que conocen bien la zona y se encargan de la seguridad.

Destinos turismo de pobreza

Ventajas e inconvenientes de esta forma de viajar

Muchas personas consideran que este tipo de vacaciones son, en realidad, viajes de postureo. La curiosidad morbosa del voyeur puede considerarse un ataque a la dignidad de las personas que viven en estas zonas empobrecidas. Mucho más todavía si utilizamos las fotografías del viaje para ganar seguidores y likes en redes sociales, obviando su privacidad.

No obstante, esta forma de viajar también supone concienciar a las personas con más recursos acerca de los problemas del mundo, ¡algunos afirman que les ha cambiado la vida! También es una forma de favorecer las estructuras económicas de estos lugares que ganan dinero con los nuevos visitantes.

Los destinos preferidos en este tipo de viajes

Lo cierto es que en cualquier parte del planeta pueden hacerse este tipo de viajes. Visitar los barrios más marginales de tu ciudad o aprovechar cualquier otra escapada para visitar los bajos fondos de Londres o Nueva York ya sería una forma de turismo de pobreza. No obstante, hay algunos países que por sus condiciones sociales y económicas se han convertido en los más visitados para conocer el estilo de vida más marginal:

1. Brasil

Las favelas de Río de Janeiro son, sin ninguna duda, uno de los lugares más empobrecidos del planeta. Precisamente por ello cada vez más turistas van a conocer cómo son estas viviendas y cuál es el ambiente que se vive en sus calles.

turismo de pobreza brasil

2. India

Una de las pioneras en este tipo de turismo es la India. El barrio de Dharavi, en pleno centro de Bombay, es la zona más marginal de todo el continente asiático. La situación es tan crítica que en este lugar el agua potable es un bien casi de lujo.

3. Camboya

Las zonas más rurales de Camboya también han sido foco de este tipo de turismo, especialmente desde que el Sudeste asiático se convirtió en uno de los destinos preferidos por las agencias.

Como ves, hacer turismo de pobreza en realidad es muy sencillo. Hacer vida en estos lugares es muy barato por lo que solo tienes que preocuparte por encontrar un vuelo a buen precio. ¿Qué te parece esta forma de viajar? ¡Cuéntanos si te gustaría hacer una de estas escapadas tan diferentes!

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Noticias relacionadas

TEST - Estilo de vida y fertilidad

Estilo de vida y fertilidad

¿Sabías que tu estilo de vida y el de tu pareja pueden influir en la posibilidad de que te quedes o no embarazada? Este test te ayuda a descubrir esos hábitos negativos para aprender a modificarlos.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *