¿Cómo has de gestionar los antojos del embarazo?

hambre en embarazo
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

¿Es normal tener tantos antojos en el embarazo? Por supuesto. Aunque parezca mentira, son totalmente normales durante la etapa de gestación. Y, es que, los antojos pueden hacer referencia a muchas reacciones químicas que se estén dando en nuestro cuerpo, entre ellas, el vaivén hormonal. Pero, a continuación, vas a conocer al detalle qué significa realmente tenerlos.

Caprichos del embarazo: entendiendo más de los antojos

¿Sabías que tres de cada cuatro mujeres sienten este tipo de apetencias? Por lo general, el antojo aparece como si fuera un hambre repentino y voraz, concretamente por un alimento muy específico. Así, estos caprichos del embarazo no cesan fácilmente, sino que nos crean la urgencia y necesidad de tomarlos de forma inmediata.

mujer comiendo

¿Sabes cuáles suelen ser los alimentos más comunes? Por lo general, los antojos son alimentos muy dulces, como el chocolate, bollería o caramelos, o incluso alimentos salados como el jamón. En muchas de nosotras también puede aparecer un antojo por los lácteos.

Los antojos pueden venir a cualquier hora del día. Incluso, en muchas ocasiones, pueden aparecer apetencias por alimentos que antes rechazábamos.

¿Por qué aparecen?

Si te has sentido identificada, debes considerar que los antojos son normales. Cuando estamos embarazadas, suceden muchos cambios hormonales que nos predisponen al hambre del embarazo. Y, es que, durante esta etapa, la placenta produce unas determinadas hormonas que provocan la falta de apetito, las náuseas y los antojos.

Sin embargo, en muchas ocasiones, puede ser que exista una cierta carencia de nutrientes que te predisponga a ellos. Por ejemplo, en las mujeres que veían incrementados sus antojos por los lácteos era porque su cuerpo demandaba más calcio (los yogures, la leche y el queso tienen una alta concentración en este mineral).

Si hablamos del plano más psíquico, debes considerar que los antojos pueden venir a raíz de una posible ansiedad que provenga del estrés por la nueva etapa que te espera.

antojos

¿Sabes cómo debes gestionar el hambre del embarazo y los antojos gestacionales?

Es fundamental satisfacernos pero con moderación, ya que el exceso puede conducirnos a un exceso de peso. En todo caso, si tu antojo es de lácteos, prueba a escoger aquellos que no tengan azúcares añadidos y contengan un alto porcentaje de calcio. Y, si es de chocolate, escoge uno que contenga cacao puro en más del 80 %. La clave es buscar alimentos saludables para que puedas cubrir esas apetencias.

Para calmar un poco la ansiedad, también puedes tomar alguna infusión sin azúcar añadida para que puedas saciarte.

Es primordial que recibas apoyo emocional para liberar la ansiedad que pueda producirse durante este embarazo y realizar ejercicio en la medida de lo posible (caminar, yoga, Pilates…).

Lo curioso es que algunas embarazadas pueden llegar a experimentar “pica”, una ansiedad por comer y morder elementos no comestibles, como papel, madera o tiza. En estos casos, siempre recomendamos acudir a un médico.

En resumen, intenta hacer caso a tus apetencias, pero siempre de forma controlada y sin excesos. Ayuda a controlar los antojos del embarazo con el apoyo familiar. Te animamos a poner en práctica estos consejos.

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Eres hipocondríaca?

¿Eres hipocondríaca?

Hacerse una analítica de sangre regularmente o visitar a determinados especialistas para vigilar la vista, el estado de la piel y el riesgo de que aparezcan problemas ginecológicos es natural y conveniente. Pero algunas personas viven tan preocupadas por su salud que se pasan la vida de médico en médico. Te ayudamos a evaluar cómo vives tú los problemas de salud.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *