Vidamujer

Cirugías plásticas: lo que no deberías hacerte

Compartir esta noticia
4/5 - (1 voto)

Hay veces que recurrir a las cirugías plásticas para realizarte algún pequeño retoque puede contribuir a que te veas mejor. Pero también puede cambiarnos el rostro y nuestro aspecto por completo, dejando una imagen totalmente artificial y quedando muy lejos de lo que se considera natural y atractiva.

Lo que no debes hacer

Mientras que algunas famosas se hacen pequeños retoques para refrescar su imagen, otras se han convertido en adictas a la cirugía plástica y se han hecho desastres en su rostro, empeorando su imagen notablemente.

Algunos ejemplos de famosas mal operadas son:

Donatella Versace

Se ha sometido a múltiples operaciones, convirtiendo la cirugía plástica en una auténtica obsesión. Actualmente luce una imagen completamente diferente a la que mostraba hace años. Es un claro ejemplo de lo que no debemos hacer.

Meg Ryan

Está irreconocible. Antes tenía una imagen que transmitía una gran frescura y que resultaba encantadora. Pero tras pasar por el quirófano varias veces, su rostro ha cambiado totalmente.

Esther Cañadas

El aumento de labios, según reconocen los cirujanos, suele ser una de las operaciones estéticas más complicados, ya que resulta muy difícil aumentar su volumen sin perder naturalidad. Esther Cañadas quiso, con cirugía, tener unos labios muy voluminosos y el resultado fue realmente muy poco natural.

Melannie Griffith

Era considerada una mujer explosiva pero, tras someterse a varias operaciones de cirugía plástica, perdió todo su encanto.

Nicole Kidman

La actriz australiana tenía una imagen dulce y encantadora, pero tras cada operación de estética que se realizaba su aspecto lucía cada vez más antinatural. Sin duda, le jugaron una mala pasada los excesos de bótox.

Renée Zellweger

La actriz protagonista de «El diario de Bridget Jones» se ha operado tanto el rostro que está completamente irreconocible. No parece ella.

Obsesión por el bisturí

Cada día es más frecuente encontrar personas que se someten a cirugías plásticas por su obsesión por la perfección y modifican tanto su rostro o su cuerpo que terminan deformándolos.

Trastorno Dismórfico Corporal es como se denomina científicamente esta adicción. Refleja un problema emocional que aparece en el momento en el que la persona no acepta su apariencia y su imagen.

Esta enfermedad requiere un tratamiento psicoterapeútico para que el paciente aumente su autoestima y se acepte y valore tal y como es.

Inconvenientes y problemas de la cirugía plástica

La cirugía estética comporta riesgos y posibles complicaciones.

Las complicaciones que pueden producirse, en relación con los efectos secundarios de la cirugía estética, son debidas a cuatro razones:

1. El uso de productos anestésicos puede producir efectos secundarios, cuya gravedad puede ir desde una simple erupción cutánea a complicaciones mucho más graves.

2. Existe riesgo de contraer infecciones, pudiendo tener efectos graves si no son tomadas a tiempo las medidas apropiadas.

3. Las intervenciones quirúrgicas te dejarán cicatrices que pueden permanecer sobre la piel para siempre.

4. Pueden aparecer hemorragias postoperatorias durante las etapas posteriores a la cirugía.

Como has podido comprobar, las cirugías plásticas comportan riesgos que hay que considerar. Lo más importante es que te aceptes tal y como eres y que descubras tu belleza interior y exterior.

 

Compartir esta noticia
4/5 - (1 voto)

Noticias relacionadas

TEST - ¿Hasta qué punto dependes de los demás?

¿Hasta qué punto dependes de los demás?

Todos necesitamos relacionarnos con las personas que nos rodean, pero al hacerlo debemos mantener nuestra propia identidad y no preocuparnos tanto por lo que digan o piensen los otros. Con este test puedes descubrir cómo es tu relación de dependencia con los demás.

De niños necesitamos mucho los consejos y la ayuda de nuestros padres, pero a medida que crecemos aprendemos a tomar decisiones por nuestra cuenta y vamos siendo más autónomos. Sin embargo, a algunas personas les cuesta romper los lazos de dependencia y tomar decisiones importantes sin ayuda. Con este test puedes averiguar hasta qué punto dependes de los demás.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *