Ayudas para familias numerosas

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Las familias numerosas pueden solicitar ayudas y descuentos en educación, servicios (luz, agua) e impuestos. ¿Quieres conocerlos?

Las familias numerosas pueden beneficiarse de algunos descuentos y ayudas. Antes de explicar cuáles, vamos a explicar en qué casos se es familia numerosa pues se puede ser por diferentes situaciones

Cuándo se es familia numerosa

Una familia se convierte en familia numerosa (de categoría general) a partir del tercer hijo, o el segundo si uno de los niños tiene una discapacidad superior al 33%.

También es familia numerosa la formada por un padre o una madre viudo y dos hijos y la formada por un padre separado con tres hijos o más aunque no estén en la misma unidad familiar. (siempre que contribuya a la manutención de los hijos)

A partir del cuarto hijo (tres si uno de ellos tiene discapacidad) la familia puede optar a la categoría de familia numerosa especial si no supera un nivel de renta.

A partir del quinto hijo se es familia numerosa especial (hay más ventajas)

El título de familia numerosa se tramita en los servicios sociales de las comunidades autónomas o ayuntamientos.

La familia es numerosa hasta que el último de los hijos cumple los 21 años (26 si sigue estudiando).

Beneficios y ayudas para las familias numerosas

Hay ayudas: estatales, autonómicas y locales (del ayuntamiento). Para conocer las ayudas autonómicas, conviene consultar la web de la Consejería de Asuntos Sociales de cada comunidad o ayuntamiento (puede haber descuentos en el impuesto de bienes inmuebles, servicios del agua, polideportivos, etc)

Estas son las ayudas estatales

100 euros al mes

Las familias numerosas tienen una deducción de hasta 1.200 € en la Declaración de la Renta que se puede cobrar por anticipado  a razón de 100 € / mes.

Las familias numerosas de categoría especial pueden deducirse hasta 2.400 € o cobrar por anticipado hasta 200 €/mes.

El cobro anticipado se pide en la Agencia Tributaria,
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/G613.shtml

Para acceder a esta deducción, uno de los padres debe estar en activo en la Seguridad Social, esto es trabajando, en paro o cobrando una pensión.

DNI y pasaporte gratis

No hay que pagar por hacerse o renovar el DNI y el pasaporte.

Transporte

Para las familias numerosas hay descuentos del 20% en la categoría general y del 50% en categoría especial en autobuses y tren y hasta un 10% en los vuelos nacionales.

Educación

Los miembros de familias numerosas tienen un 50% de descuento en las tasas de educación, por ejemplo, en la escuela oficial de idiomas, la selectividad y las matrículas universitarias.

Impuesto de matriculación

Las familias numerosas pagan la mitad del impuesto de matriculación para los coches de cinco a nueve plazas.

Descuento en la seguridad social de la empleada de hogar

Si la familia numerosa contrata una persona para cuidar de los hijos o trabajar en casa, paga un 45 % menos en la cuota la Seguridad Social
Para beneficiarse de este descuento, los dos padres deben trabajar fuera de casa o hay que ser familia de categoría especial.

Descuentos en la factura de la luz

Las familias numerosas pueden pedir que se les aplique el Bono Social de la Luz, que contempla un descuento del 25% en el gasto de luz.

Ayuda por nacimiento o adopción de hijo

Las familias numerosas que no lleguen a un límite de ingresos (en 2017 fue de 17.460 euros) pueden solicitar una ayuda de 1.000 euros cuando nace un hijo.

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Noticias relacionadas

TEST - ¿Eres hipocondríaca?

¿Eres hipocondríaca?

Hacerse una analítica de sangre regularmente o visitar a determinados especialistas para vigilar la vista, el estado de la piel y el riesgo de que aparezcan problemas ginecológicos es natural y conveniente. Pero algunas personas viven tan preocupadas por su salud que se pasan la vida de médico en médico. Te ayudamos a evaluar cómo vives tú los problemas de salud.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *