Vidamujer

5 consejos para encontrar la financiación de tu negocio

Sigue estos consejos y consigue financiar tu negocio
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Todas las emprendedoras (y emprendedores, no hay distinción de género) tienen una preocupación común: la de encontrar la financiación para su negocio más adecuada. Hoy en día el abanico de posibilidades es muy amplio. Si tienes una idea y quieres ponerla en marcha, no te pierdas este post. Seguro que te ahorramos dolores de cabeza.

Consejos para buscar financiación para tu empresa

A la hora de conseguir ese dinero que necesitas para arrancar tu proyecto o hacerlo crecer, tienes muchas posibilidades. Las más destacadas son estas.

Buscar financiación

Tus ahorros o financiación de familia y amigos

Ahora que a todo se le pone nombre, tal vez te encuentres con el término inglés bootstrapping. Esto significa buscar financiación para la empresa sin ayuda externa, es decir, con tus ahorros. También puedes optar por pedir el dinero a tus amigos o familiares, que seguramente sean menos exigentes que el resto de inversores para dejártelo.

Este tipo de financiación es adecuada para los negocios tradicionales. Ten en cuenta que todos, aunque no entiendan del asunto, van a querer opinar.

Las entidades bancarias

Los bancos y las financieras te prestarán el dinero que necesitas para arrancar sin pedirte participación en el negocio. Ten en cuenta que vas a tener que devolverlo con intereses, así que es adecuado acudir a ellas si no vas a pedir demasiado, ya que te puede salir más caro.

Los inversores más tradicionales

Te ofrecen financiación para tu empresa a cambio de tener participación en la misma. En este grupo se engloban los inversores privados o las redes de business angels entre otros. Solo te dejarán ese dinero para arrancar si cuentas con un proyecto interesante y buenas perspectivas de crecimiento.

Ayudas públicas, incubadoras y aceleradoras

Los emprendedores encuentran cada vez más ayudas en los ayuntamientos, comunidades autónomas o incluso a nivel estatal. Para poder optar a ellas, debes cumplir con una serie de condiciones. Es interesante, por otra parte, gracias a la labor de mentoring y networking que suelen acompañarlas. Si no tienes muy claro cuál será el futuro de tu empresa es una buena forma de asesorarse.

Nuevos modelos: crowdfunding y crowdlending

Tal vez te suene más el término crowdfunding, ya que muchos artistas utilizan este método para financiar sus proyectos. Se trata de realizar una petición pública para conseguir dinero por adelantado para poder sufragar los gastos del proyecto.

El crowdlending, por su parte, es una financiación P2P, con condiciones menos abusivas que las de los bancos.

Cómo encontrar financiación para tu empresa

Encuentra financiación

Todos estos medios que te hemos comentado en el punto anterior tienen un denominador común: la confianza. A la hora de encontrar financiación para tu empresa es importante que las cosas entre el inversor y tú estén completamente claras.

Por eso es aconsejable que, antes de ponerte en marcha, hagas un plan de empresa sincero. Encontrarás un considerable número de ayudas, tanto gratuitas de los servicios especiales de los ayuntamientos dedicados al emprendimiento como de pago a través de empresas privadas. No desaproveches esa oportunidad de asegurarte que todo está claro y que los riesgos son asumibles antes de ponerte a buscar desesperadamente financiación para tu negocio.

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

TEST - ¿Sigues un estilo de vida saludable?

¿Sigues un estilo de vida saludable?

Tomate unos minutos para responder unas simples preguntas y descubrir si estás cuidando bien tu cuerpo. Mirar hacia otro lado con tu salud no es una buena opción. Los resultados pueden ayudarte a seguir así o a impulsar cambios cuanto antes.

Hacer test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *